Mercado de Pases 2015
RIVER
Mientras espera a Aimar, River busca goles afuera…
Se va el 2014 y River se mueve para tener certezas de cara al comienzo de un nuevo año que conlleva ilusiones renovadas. En la danza de nombres, Marcelo Gallardo piensa mayormente en delanteros y así entraron a bailar Tabaré Viudez y Jaime Ayoví.
En su época de jugador y 10 en la espalda, Gallardo se encargaba de hacer jugar a los de arriba, asociarse y asociarlos al juego del equipo. En su primera etapa como DT de River, intentó hacer lo mismo y más de una vez, por viajes, suspensiones y rotación, se dio cuenta que le faltaban guitarras para lograrlo. Los pibes tienen mucho por delante pero todavía les falta. Y por eso la búsqueda se afina del medio hacia arriba y se permite abrir el panorama a partir del cupo que liberó la nacionalización de Carlos Sánchez.
En el comienzo de la última semana del año, comenzó a sonar fuertemente el nombre del uruguayo Tabaré Viudez. A sus 25 años, este delantero charrúa ya es todo un trotamundos. Debutó en Defensor Sporting en 2007, tuvo un fugaz paso por el Milan, volvió a Defensor, jugó en América de México y en Necaxa para luego recalar en Nacional donde fue compañero y luego dirigido de Gallardo.
Actualmente, Viudez se desempeña en el Kasimpasa de Turquía junto a dos argentinos: Matías Fritzler y Ezequiel Scarione. Si bien el interés es alto, su sueldo en Europa también lo es y eso complicaría su llegada.
Si de goles se trata, Jaime Ayoví supo cómo hacerlos en el último torneo en el que fue goleador de Godoy Cruz con 9 conquistas en 11 presentaciones. Y también supo gritar en su carrera que cuenta con 76 en 198 partidos repartidos entre Emelec, Manta, Toluca, Pachuca, Al Nassr, Liga de Quito, Tijuana de México y el citado equipo mendocino. “Por el momento no es adecuado hablar de River o de otros equipos. Por ahora estoy en Godoy Cruz y después de eso analizaré todo”, expresó recientemente el ecuatoriano en Radio SuperK-800. “No hicimos ninguna negociación por él”, contó el dirigente Eduardo Barrionuevo.
Después, los de siempre, por esos que River ya arrancó tanteos y que adelantamos en Pasión Monumental: Alvaro Pereira -está en San Pablo pero Inter de Milán, dueño de su pase, debería autorizar la transferencia -; Milton Casco -más cerca de Boca pero aún no descartado-, Javier Saviola -siempre una promesa-; Pity Martínez, a la espera por negociaciones; y Pablo Aimar, que casi seguro será el primer refuerzo del 2015.
Atención: para que lleguen extranjeros hay que liberar cupos. Hoy River sólo tiene uno disponible. Están Mora, Teo y Balanta. ¿Y si se va Eder? Por ahora no hay ofertas importantes para venderlo.
La condición principal para disputar la Libertadores

El presidente Millonario afirmó que es indispensable mantener al equipo titular para disputar la competencia internacional y aseguró que el club incorporará jugadores en el mercado de pases.
El Más Grande tendrá un 2015 repleto de competencias. Teniendo en cuenta los torneos nacionales e internacionales, el Millonario disputará siete campeonatos y por eso la dirigencia quiere que el plantel se reduzca lo menos posible.
Rodolfo D’Onofrio, habló con America & Closs y analizó el futuro del equipo de Marcelo Gallardo: “Nosotros vamos a tratar de mantener la totalidad de los jugadores que ganaron todo este año, ese es el primer objetivo que tenemos. Y el segundo es realizar los pedidos que hizo el técnico”.
“River no quiere vender. Pero si la oferta es buena lo podemos analizar. Como el caso de Lanzini, la oferta fue buena y el jugador se quería ir, entonces le dimos vía libre. Pero ahora queremos que estén todos para que jueguen la Libertadores. Todavía no hay ofertas, pero sabemos que van a llegar”, agregó.
Además, D’Onofrio destacó el presente de los juveniles: “Tenemos muchos jugadores jóvenes y todavía tienen mucho por ganar. Nosotros no le podemos cerrar las pertas, hay que dejarlos que sigan su rumbo. Pero ellos tienen que analizar donde se van”.
“Pezzella demostró un nivel excelente, exponiendo su increíble talento. Mammana, es otro de los juveniles que deslumbrar en el club. Esto demuestra que River tiene la mejor defensa del fútbol argentino y por algo Gerardo Martino quiere convocar a los cuatro defensores y a Matías Kranevitter”, cerró.
PATANIAN LO NIEGA

Consultado por la posibilidad de contratar a Jaime Ayoví, el delantero ecuatoriano que no continuará en Godoy Cruz, el vicepresidente fue tajante al afirmar que no existe ninguna negociación por el atacante.
Su nombre sonó a principios del Torneo de Transición, cuando empezó a facturar para el Tomba. Ingresando desde el banco, se las arregló para desenvolverse de la mejor manera y ajusticiar al arquero rival. Con la salida de Carlos Mayor, el ex Tijuana saltó a la titularidad y siguió aportando goles en los entretenidos encuentros que disputó el conjunto bodeguero.
En la puerta de un nuevo mercado de pases, los medios cuyanos se hicieron eco del interés de River y hasta confirmaron que hubo acercamientos entre las dirigencias, a tal punto que la operación estaba a punto de concretarse.
Cuando todos esperaban una palabra de la dirigencia Millonaria, Matías Patanián fue el que se pronunció al respecto, desestimando todo rumor acerca de la llegada de Ayoví.
Claro está, puede ser una estrategia para evitar que se dispare su cotización, como también la imposibilidad de contar con sus servicios, reservando el único cupo de extranjero para Álvaro Pereira. Por consiguiente, no habrá novedades hasta que se esclarezca la situación que tiene versiones distintas en las dos veredas.
¿ECUATORIANO A LA AYOVÍSTA?

River no descansa. La dirigencia no para un segundo, se mueve en un turbulento mercado de pases en busca de la conformación de un equipo que sea capaz de competir en todos los frentes. La lista de apuntados es larga, la danza de nombres ya empezó, y una de las dudas es: Jaime Ayoví. ¿Se muda a Núñez?
Hace pocos días se liberó un cupo gracias a que Carlos Sánchez tramitó con éxito la ciudadanía argentina. Ante la fuerte competencia que se viene el año entrante, ya se comienza a planificar un plantel capáz de afrontar el compromiso del torneo local y la Copa Libertadores. Los apuntados son muchos, algunos con más certezas que otros, pero la dirigencia no vería con malos ojos la llegada de Jaime Javier Ayoví.
Es un jugador ecuatoriano, nacido en Atahualpa y de gran talla. Es de aquellos delanteros que intimidan a la defensa contraria. Una potencia bárbara y un cabezazo más que interesante, además cabe aclarar que su estatura es de 1,83 lo que lo convierte en un jugador de buen juego aéreo. Actualmente se destaca en un Godoy Cruz de gran producción ofensiva pero pálida actuación defensiva.
Debutó en 2006 y llegó al equipo mendocino este semestre, pero ya se ha ganado un lugar en el equipo por sus buenas actuaciones, marcando 9 goles en 11 partidos. Quizás su mejor etapa fue en Emelec, allá por el 2010, pero parece haberse adaptado al fútbol argentino a fuerza de goles, siendo el mayor anotador de su equipo.
River necesita refuerzos para la delantera, y Jaime parece ser una buena idea para abastecer con goles al actual campeón de la Copa Sudamericana. Cavenaghi, Teo y Mora son los estandartes de la parte ofensiva de este equipo, más atrás se encuentran los juveniles, de bajo nivel cuando les tocó entrar. ¿Será el ecuatoriano quién utilice el cupo? Las prioridades son otras, pero habrá que esperar.
NO SE QUIERE QUEDAR VIUDEZ

Tabaré Viudez es el nuevo apuntado por Marcelo Gallardo de cara a lo que será un 2015 super cargado para River Plate.
El delantero uruguayo de 25 años ya había sonado en el mercado de pases anterior y quedó en la nada. El ex compañero del Muñeco en Nacional de Uruguay, juega actualmente en el Kasimapsa de Turquía.
Nacional intentará repatriarlo, pero el Más Grande buscará contratarlo para afrontar la Copa Libertadores. El ex Milán de Italia tiene un contrato alto en Turquía, esa es la gran traba.
Quieren que el Pity toque en la Banda
El mendocino Martínez, a los 21 años, es una de las promesas del fútbol argentino.
River le apunta a Martínez como principal refuerzo y, si bien Huracán pretende 5 millones de euros, puede ser...
La Banda que dirige Marcelo Gallardo suena bien y hasta por momentos alcanza la perfección. Pero el Muñeco quiere sumarle otro intérprete a su orquesta de fútbol ofensivo y la dirigencia trabaja para darle el gusto al entrenador que llenó de alegría a los hinchas en el segundo semestre del año. Ese hombre es Gonzalo Martínez, el Pity, el talentoso volante ofensivo de Huracán.
Los directivos de River aseguran que, por el momento, todos los cañones para conseguir los refuerzos que pidió el entrenador están apuntados al zurdo, aunque se trata de un objetivo para nada sencillo porque el Globo sólo aceptaría venderlo en una cifra millonaria. Oficialmente, Huracán posee el 100% del pase de Martínez, aunque el jugador fue acercado al club por el empresario Marcelo Simonian, como sucedió con Javier Pastore, y tendría una parte de la ficha. También se habla de una cláusula de rescisión (nunca reconocida públicamente por el Globo) de cinco millones de euros en el contrato que el Pity firmó hace seis meses, cuando ya lo buscaba River, hasta junio de 2017. Es obvio que en Núñez no están en condiciones de pagar esa suma, pero su llegada se podría producir de otra manera... El mendocino de 21 años que acaba de ascender ya hizo pública su deseo de jugar en River y hasta se imaginó compartiendo el equipo “con dos grandes jugadores como Aimar y Pisculichi”. Quiere pegar “un salto importante” en su carrera y Simonian está en Europa buscándole un comprador. Y si bien Matiás Patanian, vicepresidente de River, dice que “es difícil competir con el mercado europeo”, Simonian podría negociar una venta con un equipo del exterior que acepte cederlo a préstamo. Así, el Muñeco podría tener a “un jugador que venimos siguiendo desde hace rato”. Si no, River debería comprar al menos una parte del pase, aunque en Parque Patricios no ven con agrado esa chance.
Mientras, el Pity sigue sonando fuerte. Y lo quieren ver tocando en la Banda.
Gallardo, entre Aimar, Martínez y las ventas

El Muñeco explicó que el Payaso terminará su recuperación haciendo la pretemporada con River. También se ilusionó con la chance de incorporar al Pity y aclaró que la mayoría del plantel no tiene intenciones de emigrar.
Marcelo Gallardo sabe cómo funciona el negocio del fútbol durante el mercado de pases. El Muñeco es consciente de que los clubes sudamericanos pueden hacer poco cuando los europeos seducen con sus ofertas a los jugadores.
Por eso, el técnico explicó -en charla con Diario Popular- que es imposible saber con quiénes contará en 2015, aunque destacó que la mayoría del plantel no tiene intenciones de irse, debido a que saben que el año que viene tendrán un desafío gigantesco con siete competencias.
"Creo que la gran mayoría se va a quedar. No sé cuántos se pueden ir o tienen la intención. Muchos jugadores que están acá van a ver que el objetivo del año que viene es una posibilidad de crecer. Los esfuerzos que se van a hacer serán para que el plantel no se desarme", se alegró.
¿Y los refuerzos? El Muñeco reiteró que Pablo Aimar estará presente el 4 de enero y agregó que se pondrá a punto junto al resto del equipo, mientras aún aguarda por la definición del caso de Gonzalo Martínez.
"Lo de Pablo es algo que puede ser importante por su significado, por la historia y lo vamos a ver en la pretemporada, donde hará la parte final de su recuperación, lo hablamos y está con muchas ganas. En cuanto al jugador de Huracán es un jugador que nos interesaba ya a mitad de año, ojalá esa charla como las otras llegue a buen puerto para armar un plantel competitivo", comentó.
ASÍ ESTÁ EL MERCADO DE PASES
La tradicional danza de nombres ya está en marcha. Por ahora, lógicamente, de manera suave, debido a que la inminente llegada de las fiestas genera feriados que entrecortar negociaciones, sondeos y demás. Lo cierto es que poco a poco surgen candidatos para reforzar al plantel campeón de la Copa Sudamericana.
Pablo Aimar: con el visto bueno de Marcelo Gallardo, tras una reunión entre ambos, el Payaso comenzará la pretemporada para ver si está en condiciones de incorporarse. A los 35 años, tras una intervención quirúrgica y una prolongada inactividad, su mayor anhelo es ganar la Copa Libertadores con River para retirarse feliz.
Gustavo Toledo: el lateral derecho de Banfield figura como alternativa para darle un recambio a Gabriel Mercado cuando esté fuera de la formación titular. Sin propuestas ni nada por el estilo, su proyección despertó cierto grado de interés en el Millonario. Además, hoy por hoy, Milton Casco se encuentra descartado.
Luis González: su representante, en declaraciones a River Instante, reconoció que Lucho sí o sí cumplirá su contrato con Al Rayyan, de Qatar. Una vez concluido el vínculo, el 30 de junio de 2015, el volante es casi una fija para sumarse a la entidad de Núñez, especialmente si está de pie en la tan deseada Copa Libertadores.
Álvaro Pereira: gracias a la doble ciudadanía obtenida por Carlos Sánchez, el lateral-volante zurdo uruguayo podría arribar a la Argentina para vestir el manto sagrado. Hasta el momento, no existe nada concreto, pero su nombre está en carpeta por la cantidad de variantes que ofrece en el costado izquierdo. A préstamo en el San Pablo, su ficha le pertenece al Inter de Milan.
Emiliano Rigoni: el mediocampista de Belgrano sedujo por sus condiciones técnicas. Zurdo, pero de gran manejo con ambos perfiles, cuando ingresó en el segundo tiempo contra River, en el Monumental, causó que Gallardo pusiera a Mercado -descansaba como suplente- para impedir que lastimara. El Millonario hizo un sondeo, ofreciendo U$S 2.000.000. Cifra insuficiente para el Pirata.
Nicolás Bertolo: aunque de ninguna manera hubo sondeos ni ofertas por el volante de Banfield, la dirigencia de Núñez sabe que con un millón de dólares puede llevarse al jugador cordobés surgido de Boca. Capaz de actuar por ambas bandas, sumado a su facilidad para marcar goles, sería muy útil para el Muñeco.
Gonzalo Martínez: el interés del conjunto de Núñez es concreto. Admitido tanto por el Muñeco como la dirigencia, va para largo el asunto. Huracán exige 50 millones de pesos e incluso prefiere transferirlo a Europa. De todas formas, Marcelo Simonian, representante y dueño de una parte del pase del enganche, desea que el mediocampista ofensiva utilice la banda roja.
Javier Saviola: hubo conversaciones con el delantero de 33 años, según reveló River Un Sentimiento. El diálogo con Enzo Francescoli es frecuente. Pero como la esposa del Conejo se encuentra embarazada, el atacante permanecerá en Italia al menos hasta finalizar su contrato el próximo 30 de junio. Hoy apenas entró cinco minutos.
SEDUCE EN PORTUGAL

Novelas de verano
Ayoví grita uno de sus nueve goles en el torneo, contra Boca.
Aunque en Núñez eligen la cautela y desmienten rumores, Ayoví, ecuatoriano de Godoy Cruz, y Rigoni, joyita de Belgrano, serían dos de los apuntados por River para reforzar el equipo. Sus allegados los ven cerca. Conocelos.
En River tienen clarísimo que ni bien se filtra el nombre de un posible refuerzo, su cotización se dispara. Y como las arcas en Núñez no desbordan ni mucho menos, el mercado de pases se está manejando con el mayor hermetismo posible. Así, mientras allegados a Jaime Ayoví, ecuatoriano que juega en Godoy Cruz, y Emiliano Rigoni, joyita de Belgrano, aseguran que existe un interés formal, desde la dirigencia del Millo desmienten todo.
Ayoví es delantero y en el último torneo llegó a la buena suma de nueve goles (uno de ellos a Boca). Su pase pertenece al Tijuana mexicano y su préstamo venció este diciembre, pero el técnico tombino Oldrá lo puso como una de las prioridades que deberían quedarse en el equipo. A su vez, el presidente Mansur aseguró que “la prioridad por Ayoví la tiene Godoy Cruz”, pero para quedárselo deberá desembolsar una buena suma y comprar (al menos) un porcentaje de su ficha. Sin embargo, allegados al moreno lo ven cerca de Núñez.
Con Rigoni sucede algo similar. Volante de 21 años con dos temporadas en Primera (cuatro goles en 32 partidos) que tuvo un buen papel en el Monumental, ingresando en el segundo tiempo del último River – Belgrano. En Córdoba, desde el entorno del jugador aseguran que hubo una oferta de dos millones de dólares para quedarse con su pase, pero el Pirata la rechazó y pidió el doble. El mismo presidente Armando Pérez aseguró que hubo una oferta de un grande pero afirmó que Rigoni “se queda”. Mientras, en Núñez se mueven en puntas de pie e insisten en que no hay negociación.
20 y 21-12
RIVER
Aimar a primera vista
Sin título
El regreso del Payaso tiene enloquecidos a los hinchas, que sueñan con disfrutar al 10 junto a Pisculichi, Teo y compañía en el equipo que buscará la Libertadores.
Hay Aimar. Hay amor. El flechazo es inmediato. Y lógico, porque se trata de un reencuentro muy esperado, intensamente deseado. Es la frutilla del postre para un año repleto de emociones, de felicidades. Los hinchas de River sienten mariposas en la panza por el regreso de Pablo Aimar, están enloquecidos, y reflejan su alegría de todas las formas posibles, desde la típica charla de pasillo en el Monumental o en cualquier esquina del país y hasta en los 140 caracteres del Twitter, le red social preferida para expresar la ilusión que genera este viejo y nuevo amor que hace aún más placentero el histórico 2014.
Esa misma sensación están viviendo los símbolos del club, porque el retorno del Payaso potencia el sentido de pertenencia y certifica la recuperación de la identidad futbolística de la casa. Por eso el Enzo asegura que “un vestuario con Aimar sería bárbaro para que madure una buena camada de chicos” y el Beto Alonso dice que “Pablo y Pisculichi pueden ser los generadores de ese fútbol que le gusta a la gente de River y que este equipo de Gallardo ha ido recuperando; el hincha ama el talento de Aimar”.
El Muñeco también experimenta ese cosquilleo y reconoce que la incorporación del 10 le provoca “la misma ilusión” que a los hinchas, que sueñan con un equipo de lujo para la Libertadores. Aunque el entrenador quiere evitar que sea un efímero amor de verano porque es consciente de que hace rato que Aimar dejó de ser el Pablito imparable que compartió el plantel con él en el final de la década del 90 y que, encima, lleva una larga inactividad: a los 35 años, hace más de ocho meses que no juega y en julio fue operado de un sobrehueso en el talón del pie derecho. De todos modos, el mismo jugador se encarga de ponerle freno a la locura y en sus charlas con Gallardo y Francescoli aclaró que quiere probar cómo responde su físico durante la pretemporada que iniciará junto al plantel en dos semanas. Más allá del entusiasmo que genera el regreso del Payaso luego de 14 años, Gallardo no lo cuenta como un refuerzo clave, lo considera más bien un aporte extra de jerarquía que les transmitirá su experiencia a los jóvenes, un modelo futbolístico y humano para un puesto emblemático de River que el Muñeco hizo resurgir con Pisculichi. Ahora, el DT refuerza la resurrección del tradicional 10 de la Banda con Aimar como emblema de esa bandera, con el brillante Piscu como principal ejecutor del estilo y con el Pity Martínez (si es que se concreta la llegada del zurdo del Globo) y el pibe Tomás Martínez como discípulos. La vuelta de Aimar es una noticia de 10, que tiene enamorado a todo River.
Patanian: “Aimar y Gallardo se entienden muy bien”

El vicepresidente Millonario confirmó el regreso de Pablo Aimar y destacó la relación que tiene el jugador con el Muñeco Gallardo. Además, declaró que harán todo lo posible para que Teo siga vistiendo La Banda.
River quiere arrancar el 2015 con todo. La idea de la dirigencia Millonaria es que se mantenga el plantel campeón de la Copa Sudamericana para disputar la Libertadores 2015. Además, tienen pensando incorporar a jugadores de jerarquía que potencien al consolidado plantel.
Por eso, Matías Patanian habló en Radio La Red y confirmó el regreso del primer refuerzo, el Payaso Aimar: “Pablo va a ser nuevamente jugador de River, se entendió muy bien con Gallardo. El 4 de enero comenzará la pretemporada junto con el resto del plantel”.
Luego analizó la situación de Saviola, quién dejará el Hellas Verona, pero no está dispuesto a regresar a River: “Saviola tiene las puertas del club abiertas, depende de él”.
En cuanto a la continuidad de Teo, el vicepresidente dijo: “Estamos haciendo un gran esfuerzo por Teo Gutierrez, hay cosas que están desprolijas y la queremos corregir”.
Además, Patanian se refirió al futuro del otro colombiano del plantel: “Han preguntado mucho por Balanta. Es el jugador por el que más preguntan. Igualmente no vamos a vender, salvo que venga una buena oferta y tengamos su reemplazo. La idea es mantener la base del plantel".
Finalmente, el dirigente analizó la llegada del Pity Martínez como nuevo refuerzo: “Está en los planes, pero no podemos competir con un equipo europeo".
Sporting de Lisboa sigue de cerca a Pezzella

(Incluye video) El defensor Millonario está en la mira del conjunto Europeo que quiere incorporarlo de cara a la próxima temporada. Los lusos deberán pagar la suma de seis millones de dólares si desean concretar las negociaciones.
Luego de un año inolvidable, donde River logró consagrarse campeón de tres competencias, incluida la Sudamericana, cortando un maleficio de 17 años sin ganar un título internacional, en Europa tienen la mirada puesta en los jugadores Millonarios.
Germán Pezzella es uno de ellos. El defensor surgido de la cantera del Más Grande, tuvo que reemplazar a Jonatan Maidana en los partidos más importantes del semestre, teniendo en cuenta la semifinal con Boca en el Monumental y ambas finales frente a Atlético Nacional.
Su gran rendimiento, acompañado por su capacidad cabeceadora en el área rival, generó que en Europa se fijen en él y lo tengan en cuenta como posible refuerzo para la próxima temporada. Sporting de Lisboa es uno de los clubes que desea contar con los servicios del jugador y según los medios lusos, iniciarán las negociaciones en estos días.
El Millonario pide una suma cercana a los seis millones de dólares para quedarse con el pase del jugador de 23 años. ¿Se irá sin jugar la Libertadores?
19-12
RIVER
"No vamos a hacer locuras"
El Pity Martínez declaró su interés en jugar en River (Prensa Huracán).
Patanian, vice de River, reconoció el interés por el Pity Martínez y el esfuerzo para mantener a Teo pero aclaró: "No podemos competir con un equipo europeo". También confirmó la llegada de Aimar y señaló que Balanta es el más requerido por otros clubes.
A pesar de que la idea de los dirigentes de River es no desarmar el plantel, suenan varios nombres tanto para arribar como para irse. Por eso, Matías Patanian, vicepresidente del Millonario, puso en claro la postura del club y se encargó de aclarar cada uno de los casos que se rumorean. "No vamos a hacer locuras. Somos cuidadosos con las finanzas y lo seguiremos haciendo", sentenció el dirigente en declaraciones a Radio La Red.
Patanian comenzó refiriéndose a los históricos y afirmó: "Aimar va a ser nuevamente jugador de River, se entendió muy bien con Gallardo. "El 4 de enero va a empezar la pretemporada". Y sobre Javier Saviola, lanzó: "Tiene las puertas abiertas, depende de él". Mientras que de la gran figura del 2014, explicó: "Las condiciones con las que llegó Teo a Argentina no fueron las mejores. Nos hubiera gustado que la documentación sea más prolija. Queramos corregir la cuestión y que Teo se sienta cómodo. Él sabe que estamos haciendo un gran esfuerzo para que se quede".
Luego, el vice descartó que tengan la intención de vender a Leonel Vangioni y aclaró el tema de las posibles salidas: "No vamos a vender, salvo que venga una buena oferta y tengamos su reemplazo. La idea es mantener la base del plantel". Sin embargo, reconoció que hay un jugador muy requerido. "Han preguntado mucho por Balanta. Es el jugador por el que mas preguntan. Si consideramos, junto con el técnico, que tiene reemplazo y viene una oferta importante que al jugador también le conviene, se va", completó el dirigente.
RIVER
Galera sin Conejito
Saviola cuando fue presentado en el Hellas Verona.
Saviola dejaría Hellas Verona ante la falta de continuidad y en River se encendió la ilusión, pero su representante se apuró a bajarlo: "Quiere quedarse en Italia por temas personales. No piensa volver ahora”. Está a punto de ser papá.
Javier Saviola apenas jugó 177 minutos desde su llegada al Hellas Verona. El Conejito metió un gol en los cinco encuentros en que sumó minutos. Esa poca participación estaría acelerando su adiós, a pesar de que aún le quedan seis meses de contrato. Distintos portales italianos informaron que, como el DT Mandorlini no lo tiene en cuenta, el delantero se irá en el mercado de este invierno europeo.
Y como en cada oportunidad en que el Conejito se prepara para cambiar de club, inevitablemente surgió el nombre de River, de donde se fue hace 13 años. Más aún con la confirmación de la llegada de Pablo Aimar, viejo compañero de equipo. Sin embargo, la ilusión duró poco, ya que su representante Diego Queiruga lo bajó al menos por otros seis meses: “Saviola quiere quedarse en Italia por temas personales. No piensa volver a River ahora”.
Es que la mujer de Saviola se encuentra embarazada de ocho meses y la pareja tiene pensado permanecer en Italia para el nacimiento del pequeño conejo. Así las cosas, el ex Barcelona y Real Madrid se buscaría nuevo club en el fútbol europeo. ¿Volverá algún día?
"Le dije a Aimar que lo quiero como refuerzo para la Copa"
Marcelo Gallardo habló de lo que tiene pensado para el futuro de River y de su charla con el Payaso. También se refirió a los "coqueteos" de Teo con su salida del Millonario
"Tuve la posibilidad de hablar con Aimar. Está haciendo un esfuerzo para volver a jugar y el 4 de enero tendrá las puertas abiertas en la pretemporada. Le comuniqué que me gustaría tenerlo como refuerzo para la Copa Libertadores; sería un placer", manifestó Gallardo en diálogo con el canal ESPN.
Aimar, de 35 años, se inició futbolísticamente en River Plate en la temporada 1996/1997 y su último club fue Johor de Malasia (2013/2014). El volante cordobés estuvo a punto de incorporarse al club de Núñez a mediados de año, pero no se repuso completamente de la operación en el talón del pie derecho para quitarse un sobrehueso.
Por otra parte, Gallardo, que en su primera experiencia como DT en la Argentina obtuvo la Copa Sudamericana 2014, confirmó que sigue "desde hace tiempo" al volante de Huracán Gonzalo Martínez.
En ese sentido, el ex volante de Mónaco, de Francia, indicó que el club hará "un esfuerzo" para contratar algunos futbolistas con el plan de mantener la base que ganó la Copa Sudamericana y fue subcampeón en el torneo pasado.
"La idea es poder reforzar algunas posiciones puntuales y así potenciar el equipo. Van a ser pocos los refuerzos, pero de jerarquía", aseveró.
Y agregó: "espero que no se vaya ninguno de los que considero que deben quedarse, pero no voy a obligar a nadie. No le corto la carrera a nadie, quiero que siga evolucionando. Si llegamos a recibir un sondeo por algún jugador, veremos".
Otro de los nombres apuntados para reforzar el mediocampo 'millonario' es Emiliano Rigoni, de 21 años, quien milita en Belgrano de Córdoba.
En tanto, el defensor Jonatan Maidana renovará contrato con River Plate en los próximos días. El ex defensor de Boca y Banfield viste la casaca del club de Núñez desde la temporada 2010/2011 y tendría acordado una renovación por tres años.
Los dirigentes de River Plate están trabajando en la extensión del contrato del volante Ariel Rojas, el defensor Gabriel Mercado y el juvenil delantero Sebastián Driussi, futbolistas quienes tienen el visto bueno de Gallardo para la próxima temporada.
A su vez, el 'Muñeco', el primero en ganar un certamen internacional como ex futbolista y entrenador en River, se refirió a la continuidad del delantero colombiano Teófilo Gutiérrez: "el coqueteo de Teo es constante, pero es simpático. Tuve charlas con él, se siente a gusto acá, fue partícipe de este logro, sus ganas están de seguir. De acuerdo a las posibilidades que aparezcan sobre transferencia quedamos en hablar con sinceridad para tener tiempo y definir", manifestó.
Gutiérrez, quien anotó diez goles en el Campeonato de Primera División, manifestó días atrás desde Colombia que sería "un placer" jugar en el fútbol europeo, pero que en la actualidad su mente está puesta "en River".
River Plate realizará la pretemporada en Punta del Este, Uruguay, del 04 al 14 de enero de 2015, en el año donde tendrá competencia por Supercopa Argentina, Campeonato de Primera División, Copa Libertadores, Copa Sudamericana, Recopa Sudamericana, Copa Suruga Bank (en Japón) y Copa Argentina.
19-12
River sueña con volver a juntar a Pablo Aimar y Javier Saviola para la Copa Libertadores
El enganche estaría por llegar a un acuerdo para sumarse a la pretemporada; mientras que el delantero se va de Italia y gusta

River quiere a Aimar y Saviola. Foto: Taringa
BUENOS AIRES.- No caben dudas de que la Copa Libertadores será el gran objetivo de River en el 2015. Por eso, aunque sabe que cuenta con un gran plantel, Marcelo Gallardo quiere refuerzos y, en ese plan, aparecen los nombres de dos ex futbolistas del club que son muy queridos por los hinchas.
Se trata de Pablo Aimar y Javier Saviola, quienes como en cada libro de pases, vuelven a sonar por Núñez. El caso del enganche es el más sencillo de destrabar, ya que cuenta con el pase en su poder y hace seis meses que se entrena en soledad con el objetivo de arrancar la pretemporada con el plantel de River.
Si bien aún tiene pendiente una reunión con Marcelo Gallardo, todo está dado para que Pablo Aimar se sume a River. ¿Esto quiere decir que jugará en el club? No necesariamente. La idea es que pruebe cómo se siente tras ser operado de una vieja lesión en el talón y, en caso de estar en óptimas condiciones, firme su contrato.
Por su parte, Javier Saviola está cerca de firmar la rescisión de su contrato con el Hellas Verona, donde apenas jugó 177 minutos y convirtió un gol. Ante este panorama, los dirigentes de River tentaron al delantero para que regrese al club y cumpla con su gran sueño de ganar la Copa Libertadores.
"El Hellas Verona no se opondrá a un traspaso", indicó el portal de Ginaluca DIMarzio. De esta manera, todo dependerá del delantero de 33 años. Seguramente tendrá ofertas de otros clubes del exterior, pero en River aspiran a que esta vez deje lo económico de lado y regrese por la gloria
RIVER VA POR SAVIOLA

River irá en busca de Javier Pedro Saviola, quien dejó el Club hace ya 13 años. Hoy en día tiene poco rodaje en el Hellas Verona.
Es sabido que el Millonario va en busca de un delantero y se habló mucho de un "tapado", guardado bajo "siete llaves" y River Un Sentimiento confirmó que este jugador sería Javier Saviola.
Los dirigentes ya entablaron charlas con el jugador y su representante, luego de 13 años y medio hay chances de que el Conejo de un nuevo salto y esta vez sea al club que lo vio nacer. Su último encuentro con la banda había sido el 5 de junio de 2001, derrota 3 a 2 ante el Globo.
El delantero tiene contrato hasta el 30 de junio de 2015 con el equipo italiano, pero el está disconforme con la cantidad de minutos jugados, 177 en cinco partidos oficiales, en los cuales sólo marcó un gol, en la Copa Italia.
Con sus 33 años, Saviola ya está en charlas con los dirigentes del Más Grande y hoy su representante tendría una reunión. La vuelta de Pablo César Aimar podría ayudar en esta vuelta y que vuelva la sociedad que tantos campeonatos nos dio.
Saviola no seguirá en el Hellas Verona de Italia... ¿Ahora sí decidirá regresar a River?
Como consecuencia que no es tenido en cuenta por el entrenador y la escasez de minutos que acumula (sólo 102 en lo que va de la temporada), el "Conejito" dejará el Hellas Verona, ya que busca tener continuidad en algún club. Por ahora, no hay otros equipos interesados en contratarlo. Así, desde el "Millonario" se comunicarán con él para tentarlo
Y ahora, parece, tendrá otra posibilidad de retornar al club que lo vio nacer, en el plano futbolístico. ¿Por qué? Según informa el medio italiano AM Calcio, el "Conejito" se irá del Hellas Verona a principios de 2015; es decir, dentro de algunos días. La decisión está sustentada en la poca continuidad que tiene, ya que no es considerado por el entrenador.
En lo que va de la temporada, lleva jugados 102 minutos; mientras que solamente convirtió un gol, y de penal. El delantero tiene 33 años recién cumplidos y no tuvo mucha acción en sus últimos equipos (anteriormente, en el Olympiacos de Grecia).
Como consecuencia de esto, Saviola buscará un nuevo 'horizonte', donde pueda tener la continuidad deseada. Y hasta el momento, ningún club se mostró interesado en contratarlo, motivo por el cual los dirigentes de River piensan comunicarse con él para tentarlo con su regreso.
¿Será éste el momento de su tan postergada vuelta?
GALLARDO DIO EL VISTO BUENO POR AIMAR
El técnico de River conversó con el Payaso para analizar la posible vuelta del enganche, quien está entrenándose por su cuenta.
Parece que es inminente uno de los regresos más esperados. Luego de 14 años sin vestir el manto sagrado, Pablo Aimar se prepara para volver a lucir la banda roja, ya está lista la indumentaria con el talle del mediocampista ofensivo.
A diferencia del invierno, cuando la razón pudo más que el corazón, priorizando la puesta a punto, el Payaso mejoró bastante. “Hablé con Aimar. Tiene unas ganas inmensas de recuperarse y hacer el intento. River le va a abrir la puerta”, reveló e informó el Muñeco, en diálogo con ESPN, dejando en claro que dio el visto bueno.
Lo cierto es que el enganche de 35 años siente una sensación distinta con respecto hace unos meses. Entonces, si todas las partes involucradas se ponen de acuerdo, Aimar el domingo 4 de enero se presentará en el Monumental para someterse a los exámenes médicos previos al viaje a Punta del Este, Uruguay.
MAIDANA, CAMINO A QUEDAR EN LA HISTORIA
El marcador central llegó a un acuerdo para extender su contrato con River, al que llegó a mediados del 2010.
Cuando arribó, hace cuatro temporadas y media, más de uno lo observó de costado. De paso no tan lejano en Boca, Jonatan Maidana tuvo que reunir méritos deportivos para ganarse un lugar en la consideración de los hinchas.
A pesar de su regularidad, el descenso lo dejó en jaque al defensor. Pero el jugador surgido de Los Andes sostuvo su nivel, creció poco a poco, se afianzó con Ramón Díaz y quedó como referente del fondo para Marcelo Gallardo.
Por lo tanto, a pocos meses de que finalice su vínculo, Maidana llegó a un acuerdo con la dirigencia para renovar su contrato. Con vencimiento para el 30 de junio de 2015, será prolongado hasta la misma fecha del 2018.
De esta manera, Joni va a camino a quedar en la historia del conjunto de Núñez. Es que en una época de duraciones ínfimas, el zaguero podría acumular ocho años en el plantel profesional. De hecho, hace un año superó los 100 partidos oficiales.
EN CONVERSACIONES
Mientras tanto, no hubo avances por Gabriel Mercado, Ariel Rojas y Sebastián Driussi. Los tres desean incrementos económicos en sus respectivos papeles.
Gallardo: “El 4 de enero, Aimar tiene la puerta abierta”

El técnico Millonario aseguró que Pablo Aimar está trabajando para volver a vestir La Banda y que si está en condiciones, podrá formar parte de la pretemporada. “Sería un placer tenerlo como refuerzo”, tiró.
A River lo espera un 2015 muy intenso. El Más Grande deberá afrontar varias competencias a lo largo del año, pero el objetivo principal es la Copa Libertadores. Para esto, el Millonario deberá reforzarse con jugadores de jerarquía para potenciar al equipo campeón de la Copa Sudamericana.
Pablo Aimar, es uno de las incorporaciones que interesan en River, pero todo depende del futbolista. Marcelo Gallardo, confirmó haberse comunicado con el jugador: “Tuve la posibilidad de hablar con Aimar. Él, tiene una calidad inmensa, es un excelente jugador y muy querido en el mundo futbolístico. Está haciendo un esfuerzo para volver a jugar y obviamente va a tener las puertas abiertas en la pretemporada. Le comuniqué que me encantaría tenerlo como refuerzo para la Copa Libertadores del año que viene, sería un placer”.
Además, el Muñeco analizó la posibilidad de que el Pity Martínez se incorpore al equipo en la pretemporada de Punta del Este: “Es un jugador que venimos seguido desde hace un tiempo. La idea es poder reforzar algunas posiciones puntuales y así lograr potenciar al equipo. Van a ser pocos los refuerzos, pero de jerarquía”.
En cuanto a los nombres que suenan en River, el técnico declaró: “No quiero dar nombres sobre refuerzos. La realidad marca que nosotros tenemos un plantel que nos dio muchas alegrías este año y por suerte no hay ofertas por ninguno de los nuestros. Esperamos que no se vaya ninguno de los que yo considero que deben quedarse pero no voy a obligar a nadie. Mi deseo no es cortarle la carrera a un jugador, queremos que sigan evolucionando. Si llegamos a recibir algún sondeo por un jugador nuestro veremos”.
El Muñeco también analizó el caso de Teo: “El coqueteo de Teo es constante, es su forma de ser. Genera cierto margen de simpatía, es su manera de comportarse. Yo hable con él estas semanas y está muy a gusto de estar acá, está muy feliz. Pero me comunicó que para quedarse debe sentirse bien con su contrato, por eso la dirigencia debe hacer algo con su situación ya que es compleja. Veremos si surge alguna posibilidad de transferencia. De ser así, ya acordamos hablar con total sinceridad para ganar tiempo”.
Luego, el técnico Millonario expresó que momento disfrutó más en el semestre: “El gol de Sánchez al primer minuto de partido en Mendoza frente a Godoy Cruz, marcó el reflejo de lo que uno quiere como equipo. Yo me sentí muy identificado en varios momentos con este plantel y ese gol fue el momento que más disfruté”.
En cuanto a su relación con su hijo Nahuel, Gallardo declaró: “Fueron momento muy lindos los que vivimos con Nahuel. Justo coincidimos en el mismo lugar porque yo soy técnico y el alcanza pelotas. Haber transitado estos seis meses junto a él, en los cuales demostramos tanto cariño por el lugar donde estamos , fue muy importante para mí”.
Finalmente, destacó el trabajo de sus colaboradores: “Tuve la suerte de poder armar un equipo de colaboradores muy capacitado con muchísimo conocimiento y esto me permite descansar en ellos. Toda la gente que me rodea hacer que River esté donde esté”.
Rigoni, ¿una alternativa para Sánchez y Rojas?

Medios cordobeses aseguran que River preguntó condiciones por el volante de Belgrano. Se trata de una buena opción que se desempeña tanto por derecha como por izquierda.
Mientras el plantel profesional disfruta de unas merecidas vacaciones, los dirigentes, Enzo Francescoli y Marcelo Gallardo trabajan codo a codo y bajo un hermetismo total para darle forma a las incorporaciones que pretenden en este mercado de pases.
Sin embargo, las contrapartes de la institución millonaria empiezan a filtrar algunos de los nombres que están sondeando: este viernes, diferentes medios de Córdoba publicaron que el mediocampista de Belgrano, Emiliano Rigoni, sería uno de los refuerzos pretendidos por el Muñeco.
"Gallardo pidió por la llegada de Rigoni, que tiene contrato con Belgrano hasta 2017, por lo que River deberá comprarlo", informó La Mañana de Córdoba, en tanto que Día a Día especificó: "Rodolfo D'Onofrio habría ofrecido 2 millones de dólares por el pase del volante de Colonia Caroya".
Rigoni es un volante de 21 años que debutó en Primera hace poco más de un año, durante el Torneo Inicial 2013, y que se caracteriza por jugar tanto por izquierda como por derecha, con cierta llegada al arco rival. Por lo que se perfila como una buena alternativa como reemplazo de Carlos Sánchez o Ariel Rojas.
De todas formas, varios días atrás, los dirigentes de Belgrano anticiparon que no están dispuestos a negociarlo: "Belgrano es un club vendedor pero con ciertas condiciones. Tenemos un proyecto y además hay otra cuestión: a medida que se consolide en Primera, lo vamos a cotizar mejor. Hicimos un gran esfuerzo por formarlo y aún no lo aprovechamos", destacó el presidente del conjunto cordobés, Armando Pérez.
RIVER
Mercado de pases de River
Teófilo Gutiérrez: El goleador siempre coquetea con Europa, aunque declaró que tiene “la mente puesta en River”. Desde Brasil afirmaron que Corinthians lo tiene en carpeta para reemplazar al peruano Paolo Guerrero.
Luis González: Es un jugador que Gallardo quisiera tener en su plantel. Lo llamó apenas asumió, pero Lucho le dijo que hasta junio del 2015 no podrá salir de Qatar. Su nombre volvió a sonar y su representante lo descartó por completo. “No hay chances de que vuelva a la Argentina en enero”, aseguró el agente Federico Simonian.
Gonzalo Martínez: “Siempre nos gustó y a Gallardo también”, comentó Rodolfo D’Onofrio sobre el 10 de Huracán. Por el Pity ya hubo negociaciones en julio pasado y ahora podrían reflotarse. Ojo, su representante está de viaje en Europa y del Viejo Continente podrían surgir competidores que también quieran llevárselo.
Germán Pezzella: Varios clubes lo sondearon, pero aún no hubo ningún ofrecimiento concreto. Ayer apareció en los medios portugueses como posible refuerzo de Sporting de Lisboa, pero la intención de River es no desprenderse del defensor.
Augusto Batalla: El arquero juvenil que se entrena con la Selección Sub 20 está en la mira del Real Madrid, que quiere negociar con River para llevárselo al menos a préstamo con opción de compra. Hoy en Núñez es el cuarto arquero y en España podría atajar en el Real B, algo que seduce al arquero de 18 años. La próxima semana, tras el Mundial de Clubes, habrá avances.
Leandro González Pirez: Estuvo el último semestre entrenándose apartado del plantel profesional y ahora negocia la rescisión del contrato. Tendría avanzada su llegada a Tigre.
LOS NOMBRES QUE CIRCULAN EN NÚÑEZ
Hay cupo limitado, como si fuera el libro de invierno. Es que el nuevo torneo de 30 equipos en Primera División puso en fojas cero la materia de incorporaciones. Por lo tanto, Marcelo Gallardo tendrá la posibilidad de conseguir el recambio que necesita, siempre y cuando la dirigencia esté dispuesta a realizar la inversión suficiente para cumplir las expectativas del técnico.
Milton Casco: era el candidato para reemplazar a Leonel Vangioni, en la mira del Milan. Sin embargo, el lateral izquierdo de Newell’s Old Boys se encuentra cerca de Boca, tras la intención que su representante dio a conocer sobre dicha posibilidad. Se alejó mucho.
Luis González: es el sueño tanto de la dirigencia como de buena parte de los hinchas. Según lo que este sitio anunció a mediados del 2014, hubo un diálogo del volante en las oficinas del Monumental. El problema es que su contrato en Al Rayyan, de Qatar, permanece vigente hasta el próximo 30 de junio
Pablo Aimar: en estos días, conversará personalmente con Marcelo Gallardo. Mejor que en el invierno, superada la recuperación por una intervención quirúrgica en ese entonces, su regreso está encaminado. Hay que ver si el enganche, cuyo último partido oficial en River fue hace 14 años, está dispuesto a pelear por un puesto.
Álvaro Pereira: si bien aún no hay nada firme, existen tratativas extraoficiales para que el volante uruguayo llegue procedente desde el Inter de Milan, debido a que finalizará su préstamo en el San Pablo. Un dato alentador es que su esposa es argentina y, obviamente, la palabra de Enzo Francescoli puede contribuir para la incorporación.
Nicolás Bertolo: reúne las características que anhela el Muñeco. De grandes condiciones técnicas, golazo incluido para Banfield en el Monumental, hace unas semanas, sabe desempeñarse por ambos costados y es de vocación ofensiva. Por un millón de dólares, el Taladro lo vendería. Un valor accesible, teniendo en cuenta su nivel.
Gonzalo Martínez: hay negociaciones avanzadas para que el enganche de Huracán arribe a Núñez. El tira y afloje nuevamente está en las cifras del pase porque el Globo pretende cerca de 50 millones de pesos. Aun así, es clave el rol de su representante, Marcelo Simonian.
Darío Cvitanich: su nombre genera interés. Pese a su pasado en la vereda opuesta, siempre fue un secreto a voces su cariño por la banda roja. Sabe actuar por adentro y por afuera. No le queda mucho tiempo más de vínculo en el Niza francés. ¿Habrá un tiro por él?
Mauro Boselli: según averiguó River Un Sentimiento, le gusta al Consejo de Fútbol, a raíz de su capacidad goleadora y adaptación al circuito de juego. Ganador de una Copa Libertadores, viste los colores del León mexicano. Por ahora, nada concreto ni mucho menos, pero hay que prestarle atención.
BERTOLO EN LA MIRA

El conjunto "Millonario" tuvo un año fantástico. Pero el hambre de gloria de este plantel es muy grande, por lo que buscará seguir ganando títulos en el 2015. Es por esto que, Gallardo quiere reforzar el equipo y Bertolo estaría en la mira.
Nicolás Bertolo, reúne las características que anhela el "Muñeco". De grandes condiciones técnicas, golazo incluido para Banfield en el "Monumental" hace unas semanas. Sabe desempeñarse por ambos costados y es de vocación ofensiva. Por un millón de dólares, el Taladro lo vendería. Un valor accesible, teniendo en cuenta su buen nivel.
“UNA LIGA IMPORTANTE DEL FÚTBOL EUROPEO”
El presidente de Huracán aseguró que su prioridad es vender a Gonzalo Martínez al Viejo Continente, dejando en claro que es muy difícil transferirlo a River. ¿Será una estrategia para obtener la suma pedida?
Tiene jerarquía. Es muy desequilibrante. Posee llegada al gol, al punto de que señaló seis en este semestre. En síntesis, reúne los requisitos para vestir la banda roja. Por eso el enganche del Globo seduce tanto a la dirigencia como al cuerpo técnico, aunque no será sencillo incorporarlo.
“A él le haría mejor estar en una liga importante del fútbol europeo. Tiene todas las condiciones para poder hacerlo. Le vendría bien a él y a Huracán”, avisó Alejandro Nadur, principal directivo del club de Parque Patricios, en diálogo con América & Closs.
Contundente, el presidente del Globo agregó: “Nosotros estamos trabajando para que Gonzalo Martínez se vaya al fútbol europeo”. River ya solicitó condiciones. Y es el único equipo que lo busca. ¿Lo complicado? Huracán pretende 50 millones de pesos.
"No hay chances de que Lucho vuelva en enero"

Federico Simonian, representante del exjugador de River, aseguró que las posibilidades de que el volante vuelva al Millonario en el próximo mercado de pases son nulas.
Muchos hinchas de River se ilusionaron con la aparente posibilidad de que Luis González regrese al club para disputar la Copa Libertadores. Sin embargo, el contrato del futbolista en Qatar sigue vigente hasta junio de 2015, por lo que dichas chances se evaporan.
De hecho, Federico Simonian, representante de Lucho, se encargó de hacer añicos cualquier atisbo de esperanza que quedaba. "No hay chances de que vuelva a Argentina en enero", comenzó afirmando el agente en declaraciones brindadas a 'River Instante'.
"Al menos hasta junio se queda en Qatar", completo Simonian, asegurando que el volante seguirá en el fútbol asiático, como mínimo, unos meses más. De esta forma, habrá que esperar hasta mediados de 2015 para hacer un nuevo intento por repatriarlo.
BRITO: "HAY CHARLAS CON LUCHO GONZÁLEZ"

Jorge Brito, vicepresidente del Club, aseguró que solo restan tres jugadores por renovar contrato, Rojas, Mercado y Driussi, es decir, Maidana llegó a un acuerdo y resta la firma. Por otro lado, aseguró que es difícil que Lucho González vuelva ahora, recién lo haría en junio cuando finaliza su contrato en Qatar.
Gallardo sueña con un River campeón de la Libertadores, es por eso que fue claro a la hora de pedir, primero, quiere que el plantel se mantenga, es por eso que exigió la renovación de Jonatan Maidana, Ariel Rojas, Gabriel Mercado y Sebastián Driussi.
"Estamos trabajando, creo que quedan Rojas, Mercado y Driussi, según me contó Matías Patanian. Pero somos optimistas, queremos llegar a la pretemporada con los contratos renovados y al día", exclamó el vicepresidente en Dos de Oro, por Radio La Red.
Consultado por los nombres que se barajan en los medios, Gonzalo Martínez y Lucho González, Brito destacó: "Son jugadores de categoría. El caso de Lucho, creo que le quedan seis meses más de contrato y tiene un contrato muy jugoso, pero habrá que ver cómo se dan las charlas. Puede ser alguno de esos jugadores. No hay que perder de foco que sean jugadores de categoría".
D'Onofrio: "Pity Martínez siempre nos gustó"

El presidente de River admitió que la gran promesa de Huracán es uno de los objetivos de la dirigencia y de Gallardo. Igual, remarcó que el Muñeco no pedirá reforzar el equipo en cantidad, sino en calidad.
"Espero poder jugar con Pisculichi y Aimar", dijo Gonzalo Martínez . El prometedor juvenil de Huracán tiene ganas de llegar a River, y parece que en este mercado de pases se le podría cumplir el sueño.
Rodolfo D'Onofrio habló con Radio Belgrano y admitió que existe la chance: "Pity Martínez siempre nos gustó y siempre le gustó a Gallardo".
Martínez, de 21 años, ya estuvo en los planes del Más Grande el torneo pasado, pero finalmente los de Parque Patricios lo retuvieron para intentar lograr la vuelta a Primera que concretaron hace días. "Me prometieron que si ascendíamos no me iban a poner trabas para salir", adelantó Pity.
Por otra parte, D'Onofrio descartó, al menos por ahora, a otro de los futbolistas que aparecieron en los últimos días. "Álvaro Pereira no está en nuestra carpeta por el momento", avisó.
"En los próximos días vamos a charlar con Gallardo a ver qué refuerzos necesita. Sé que no va a pedir cantidad, hay un buen plantel. Nuestro afán número uno es mantener todo el equipo. Vamos a tratar de complacerlo porque nos mostró mucha capacidad y muy buena visión, el ejemplo más claro es Pisculichi", agregó.
“PARA MÍ SERÍA UN PLACER IR A EUROPA”
Teófilo Gutiérrez reconoció su interés por tener una nueva oportunidad en el Viejo Continente, aunque también mostró un costado ambiguo porque aseguró que piensa en River y que la salida es que un club "pague la cláusula" de rescisión.
Los once goles que marcó en este semestre hicieron que se posicionara en un lugar de privilegio para la consideración de los hinchas. Observado por el Tottenham Hotspur (Inglaterra), pero sin una oferta ni mucho menos de por medio, Teo siente una seducción especial cuando su nombre suena del otro lado del Océano Atlántico. Allí, vistiendo la camiseta del Trabzonspor turco, tuvo una experiencia durante el 2010, cuando hizo cuatro tantos en 17 partidos oficiales.
Instalado en Barranquilla, de vacaciones, el atacante de 29 años se mostró sereno con respecto a su futuro. Sin embargo, en una entrevista que le concedió a el diario El Heraldo, de dicha ciudad, manifestó su idea de aprovechar cualquier chance interesante: “Estoy muy contento de vestir la camiseta de River Plate. Me han tratado muy bien y eso me llena de comodidad. Pero uno, como jugador, siempre piensa en más. Espero que la dirigencia entienda y todos terminemos felices”.
¿Qué lo entusiasma a Teo? Una eventual posibilidad proveniente desde el Viejo Continente. “A mi edad es muy importante dar el salto, porque ya tengo mucha experiencia, varios partidos encima, un paso importante por Selección. Ya lo dije, para mí sería un placer ir a Europa, pero mi mente ahora está puesta en River. Si llega algún club interesado, que pague la cláusula”, admitió el punta cafetero, quien marcó un gol en la Copa del Mundo de Brasil.
Más allá de una posible transferencia, Gutiérrez valoró su 2014: “Fue algo soñado, una de las cosas que tenía en mente desde que comenzó la temporada. Fui un jugador importante para mi club y para la Selección, eso me llena de satisfacción. He crecido como jugador y eso es lo que más rescato. Debo seguir por esa senda, siempre queriendo más. Gané dos títulos con River, que no es fácil después de una sequía de varios años. Ellos han apostado por mí y yo les estoy respondiendo como jugador”.
TEO SOLIDARIO
Hoy, a partir de las 16.30 hora argentina, Gutiérrez participará del “Partido de la Confraternidad”. Dicho encuentro se realiza todos los años, a beneficio de los barrios humildes de Barranquilla como La Luz, El Milagro y La Chinita, este último donde se crió el delantero del Millonario. Es que con el dinero recaudado, más los obsequios que lleven los espectadores, se le darán regalos a los chicos de las zonas mencionadas.
Brasil se anota en la disputa por Teo

Desde San Pablo informaron que Corinthians estaría interesado en el delantero de River, que aclaró que le gustaría irse a Europa, aunque en el Brasileirao se pagan contratos similares a los del viejo continente.
El futuro de Teófilo Gutiérrez, por ahora, está en River. Y no se puede afirmar más que eso, porque las ganas de emigrar del colombiano jamás fueron un secreto. Del "si están los verdolagas, me quedo", el delantero pasó a decir que "me gustaría irme a Europa, pero mi mente está en River".
Claro, las pretensiones económicas del goleador de 29 años hacen que Europa sea un destino atractivo. Pero en Brasil tomaron nota del deseo de Teo y se anotaron en la disputa por su pase.
Fox Sports Brasil anunció que Corinthians tendría en carpeta a Gutiérrez para comprarlo debido a que Paolo Guerrero, su centrodelantero, está a punto de dejar el club paulista.
Hace rato que el país vecino ofrece contratos que están casi a la par de Europa, lo que motivó el regreso de varios cracks -como por ejemplo Andrés D'Alessandro y Darío Conca-. Por eso habrá que tenerlos en cuenta. River deberá aguardar por la oferta para definir qué pasará con el colombiano.
Maidana acordó la renovación de su contrato

Jorge Brito, vicepresidente de River, contó que los que aún restan renovar son Rojas, Mercado y Driussi, por lo que el central continuará en el club. Además, explicó que la vuelta de Lucho González podría ser en junio porque todavía le queda medio año de contrato en Qatar.
Marcelo Gallardo no sólo pidió refuerzos para este mercado de pases. El Muñeco también le solicitó a la dirigencia renovar los contratos de cuatro jugadores que quedarán libres a mediados de 2015: Jonatan Maidana, Ariel Rojas, Gabriel Mercado y Sebastián Driussi.
Y en diálogo con Dos de Oro, por Radio La Red, Jorge Brito -vicepresidente de River- anunció que ahora sólo son tres los futbolistas sin renovar, porque Maidana ya llegó a un acuerdo, según las palabras del dirigente.
"Estamos trabajando, creo que quedan Rojas, Mercado y Driussi, según me contó Matías Patanian. Pero somos optimistas, queremos llegar a la pretemporada con los contratos renovados y al día", contó.
Brito fue consultado también por los casos de Gonzalo Martínez y Lucho González. Sin especular, el vicepresidente aclaró que la chance de ver al volante nuevamente en Núñez será más factible para junio de 2015.
"Son jugadores de categoría. El caso de Lucho, creo que le quedan seis meses más de contrato y tiene un contrato muy jugoso, pero habrá que ver cómo se dan las charlas. Puede ser alguno de esos jugadores. No hay que perder de foco que sean jugadores de categoría", concluyó.
RIVER
Ya es el Tucutano
Kranevitter posa con el pasaporte italiano (@luraschiplayers)
Kranevitter tramitó el pasaporte de la Unión Europea y se sacó una traba de encima para una futura venta. Se encuentra en Italia junto a su representante y, si bien escucharían ofertas, el Colo quiere jugar la Copa con River.
Matías Kranevitter se encuentra en Italia, a donde viajó acompañado por su representante José Luis Luraschi, y luego de terminar el papeleo ya tiene su pasaporte de la Unión Europea. “Objetivo cumplimentado”, tuiteó el agente con una foto del Colo desde el lugar mismo de los hechos.
Más allá de que, en declaraciones a Calcio Mercato, Luraschi había asegurado que “también vamos a escuchar ofertas y si hay propuestas escritas, evaluaremos", el jugador tiene previsto jugar la Copa Libertadores con River.
Si bien al tucumano lo siguen de cerca de varios clubes importantes, Italia aparece como el destino ideal para él. Y ahora, con el pasaporte en mano, tiene el camino allanado.
VARIOS CONTRATOS PARA RENOVAR
La dirigencia se encuentra en tratativas para extender los vínculos de cuatro jugadores con River, tres de ellos titulares.
El Millonario necesita fortalecerse en el 2015. No sólo en materia de incorporaciones, pensando en lo que serán la Copa Libertadores de América y otras competencias más, sino también a la hora de renovar varios contratos para sostener la base ganadora de este exitoso año.
Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ariel Rojas y Sebastián Driussi son los futbolistas cuyos vínculos finalizan el próximo 30 de junio. Por eso el vicepresidente segundo Matías Patanian se encarga de llevar adelante las conversaciones con sus respectivos representantes.
Por ahora, no existen grandes avances, sobre todo porque los titulares requieren una mejora económica, amparados tanto en el gran rendimiento como la prolongada estadía. Y si bien es cierto que cada semana es valiosa, hay confianza en que todo saldrá bien para las partes involucradas.
¿Y EL GULA?
Martín Aguirre estará listo para realizar la pretemporada junto con sus compañeros. Con vínculo hasta el próximo 30 de junio, será clave que pueda reunir méritos para continuar en la institución de Núñez.